Cómo ajustar el cambio de nuestra bicicleta
Si queremos realizar ajustes en nuestro cambio MTB debemos ir poco a poco para lograr una mecánica precisa. Debemos comprobar que el cambio trasero está perfectamente centrado y alineado ya que muchos problemas vienen de ahí.
Si esto es correcto debemos buscar los tornillos del cambio trasero como se puede ver en la siguiente imagen:
Podemos ver en la imagen que dos diferenciados en el que uno se refiere a evitar que la cadena se salga del cassette y otro es el tope del desviador delantero que actúa como tope también.
Por lo general suele venir marcado al lado del tornillo con una “H” o “L”
El “H” se refiere a los piñones más pequeños al contrario “ L “ que se refiere a los piñones más grandes.
Un aspecto que debemos tener en cuenta para el ajuste de nuestro cambio es el estado de la sirga de cambio siendo un aspecto a renovar para lograr un cambio más paulatino y suave.
AJUSTES EN CAMBIO TRASERO
- Debemos ajustar el límite tanto como por fuera como por dentro del tope de nuestro desviador. Se mueve de una manera extensa pero debemos modificarlo para que no se pase ni se quede corte. Se ajusta con los tornillos H y L refiriéndose el primero al tornillo superior y el otro al inferior. Suele ser así en la mayoría de los cambios. Modificando el superior vamos a controlar el tope exterior y con el otro el interior que es el que mueve hacia nuestro cuadro de la bicicleta.
Para lo mejor es comenzar situando nuestra cadena en el piñón más pequeño y con el tornillo superior centramos la roldana superior con el piñón.
Si apretamos el desviador debemos fijarnos que se mueve hacia dentro y aflojando hacia fuera. Si en este punto tenemos que sustituir el cable de cambio debemos hacer esto sin poner el cable.
Si todo esto ha ido bien continuamos cambiando la cadena al piñón más grande actuando en el tornillo inferior alineamos la roldana superior del desviador con el piñón.
MOMENTO DE SINCRONIZAR EL CAMBIO
Ahora ya tenemos los topes bien definidos para que no se salga la cadena a ninguno de los dos lados por lo que vamos a sincronizar el cambio para que sea preciso.
Este proceso se realiza gracias a la tensión del cable de cambio que es la rueda que hay en el extremo de la camisa del cable donde se conecta con el desviador.
Nos situamos con el segundo piñón, aflojamos la rueda (de esta manera damos tensión) si nos fijamos por ejemplo que la cadena pueda irse al piñón pequeño o apretamos (damos tensión) si la cadena roza el tercer piñón.
EL DESVIADOR DELANTERO Y SU AJUSTE
- Como el trasero también debemos delimitar el recorrido interior y exterior para que no se salga la cadena en ninguno de los extremos. Para ello buscamos los tornillos H y L los cuales en orden delimitan el tope exterior y el interior.
- Para sincronizar este desviador debemos fijarnos en el regulador de la maneta de cambio que actúa sobre el desviador delantero. Podemos realizar el ajuste mientras damos un paso e ir viendo el resultado.
Deja un comentario